Ciervo (1800)
De Todoavante.es
| m (modificar categoría) | |||
| Línea 32: | Línea 32: | ||
| '''<big>©</big>''' Todoavante | '''<big>©</big>''' Todoavante | ||
| - | [[Categoría:Menores 1701 a  | + | [[Categoría:Menores 1701 a 1833|(Bergantines)Ciervo]] | 
| [[Categoría:Construidos en La Habana|(Bergantines)Ciervo]] | [[Categoría:Construidos en La Habana|(Bergantines)Ciervo]] | ||
| [[Categoría:Dados de baja|(Bergantines)Ciervo]] | [[Categoría:Dados de baja|(Bergantines)Ciervo]] | ||
Revisión de 18:16 8 jul 2013
Construcción:
Construido en la Habana en 1800.
En varios listados aparece como entrado en servicio en 1795.
Armado con 16 a 18 cañones.
Historial:
En 1800 se encontraba armado con 18 cañones en el departamento de Ferrol.
Núñez Iglesias y Fernández Núñez mencionan otro bergantín con el mismo nombre, con 16 cañones, desarmado en Ferrol y que pasó a servir de correo marítimo.
En 1805 se encontraba armado y asignado al departamento de Ferrol, al igual que en 1808.
Dado de baja en 1808.
Bibliografía:
Estado General de la Real Armada, Imprenta Real, Madrid, 1805.
Estado General de la Real Armada, Imprenta Real, Madrid, 1808.
Núñez Iglesias, Indalecio, Fernández Núñez, Pedro.: El coloquio de Brion. Veinticuatro horas de Ferrol en 1800. Museo Naval. Madrid, 1977.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Sílex. Madrid, 1999.
Compilada por Santiago Gómez.
© Todoavante


