Galeon de Manila 1704-1705
De Todoavante.es
| Línea 2: | Línea 2: | ||
General, el piloto mayor don Fermín de Salavarría.  | General, el piloto mayor don Fermín de Salavarría.  | ||
| - | |||
==Salida:==  | ==Salida:==  | ||
| Línea 9: | Línea 8: | ||
El 6 de diciembre de 1704 fue atacado en la costa de Nueva España, entre los puertos de Navidad y Salagua, por el buque corsario inglés '''''Saint George''''', al mando de William Dampier. En un primer momento los ingleses se dispusieron a atacarlo por la popa y mientras discutían sobre la conveniencia de abordarlo, los tripulantes del galeón español tuvieron tiempo de prepararse para el combate, rechazando al inglés con el fuego de su superior artillería.  | El 6 de diciembre de 1704 fue atacado en la costa de Nueva España, entre los puertos de Navidad y Salagua, por el buque corsario inglés '''''Saint George''''', al mando de William Dampier. En un primer momento los ingleses se dispusieron a atacarlo por la popa y mientras discutían sobre la conveniencia de abordarlo, los tripulantes del galeón español tuvieron tiempo de prepararse para el combate, rechazando al inglés con el fuego de su superior artillería.  | ||
| - | |||
==Buque:==  | ==Buque:==  | ||
Navío: '''''Nuestra Señora del Rosario y San Vicente Ferrer'''''.  20 cañones de a 18 y 24 libras.  | Navío: '''''Nuestra Señora del Rosario y San Vicente Ferrer'''''.  20 cañones de a 18 y 24 libras.  | ||
| - | |||
==Regreso:==  | ==Regreso:==  | ||
| Línea 21: | Línea 18: | ||
Regresó a Cavite el 15 de junio de 1705.  | Regresó a Cavite el 15 de junio de 1705.  | ||
| - | |||
==Bibliografía:==  | ==Bibliografía:==  | ||
| Línea 32: | Línea 28: | ||
Ortiz Sotelo, Jorge.: Un derrotero inglés en las costas de América (1703-1704). Fondo de Publicaciones. Dirección General de Intereses Marítimos, 1988.  | Ortiz Sotelo, Jorge.: Un derrotero inglés en las costas de América (1703-1704). Fondo de Publicaciones. Dirección General de Intereses Marítimos, 1988.  | ||
| - | |||
Compilada por Santiago Gómez.  | Compilada por Santiago Gómez.  | ||
| + | |||
| + | '''<big>©</big> Todoavante'''  | ||
[[Categoría:Galeón de Manila|(1700-1800)1704-1705]]  | [[Categoría:Galeón de Manila|(1700-1800)1704-1705]]  | ||
Revisión de 12:11 6 oct 2012
Contenido | 
Mando:
General, el piloto mayor don Fermín de Salavarría.
Salida:
Zarpa de Cavite en los primeros días de julio de 1704.
El 6 de diciembre de 1704 fue atacado en la costa de Nueva España, entre los puertos de Navidad y Salagua, por el buque corsario inglés Saint George, al mando de William Dampier. En un primer momento los ingleses se dispusieron a atacarlo por la popa y mientras discutían sobre la conveniencia de abordarlo, los tripulantes del galeón español tuvieron tiempo de prepararse para el combate, rechazando al inglés con el fuego de su superior artillería.
Buque:
Navío: Nuestra Señora del Rosario y San Vicente Ferrer. 20 cañones de a 18 y 24 libras.
Regreso:
Celebrada la feria, se aprestó para la nueva travesía de regreso a las islas Filipinas. Embarcados los caudales y algunos géneros, se hizo a la vela en Acapulco en los primeros meses de 1705.
Regresó a Cavite el 15 de junio de 1705.
Bibliografía:
A.G.I. Indiferente, 149, N. 18. Relación de méritos y servicios de Enrique Herman. Madrid, 29 de octubre de 1739.
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VI. Museo Naval. Madrid, 1973.
García del Valle y Gómez, Jesús.: Retrato de un navío. Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza de la carrera Manila-Acapulco (1733-1750). Bubok, 2011.
Ortiz Sotelo, Jorge.: Un derrotero inglés en las costas de América (1703-1704). Fondo de Publicaciones. Dirección General de Intereses Marítimos, 1988.
Compilada por Santiago Gómez.
© Todoavante