Isidro, San (1761)

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(Página creada con ' ==Construcción:== Goleta construida en la Habana, en 1761. Armada con 14 cañones. ==Historial:== Se encontraba en la Habana durante el ataque de los británicos en...')
Línea 1: Línea 1:
-
 
-
 
-
 
==Construcción:==
==Construcción:==
-
 
-
Goleta construida en la Habana, en 1761.
 
-
Armada con 14 cañones.  
+
Goleta construida en la Habana, en 1761.
 +
 
 +
Armada con 14 cañones.
==Historial:==
==Historial:==
-
Se encontraba en la Habana durante el ataque de los británicos en junio de 1762, junto a las también goletas Regla y Luz, de 14 a 18 cañones.  
+
Se encontraba en la Habana durante el ataque de los británicos en junio de 1762, junto a las también goletas Regla y Luz, de 14 a 18 cañones.
-
Con la capitulación de las fuerzas españolas, la goleta es entregada a los británicos.  
+
Con la capitulación de las fuerzas españolas, la goleta es entregada a los británicos.
==Bibliografía:==
==Bibliografía:==
-
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VII. Museo Naval. Madrid, 1973.  
+
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VII. Museo Naval. Madrid, 1973.
-
Ortega Pereyra, Ovidio.: El Real arsenal de la Habana. La construcción naval en la Habana bajo la dominación colonial española. Letras Cubanas, 1998.  
+
Ortega Pereyra, Ovidio.: El Real arsenal de la Habana. La construcción naval en la Habana bajo la dominación colonial española. Letras Cubanas, 1998.
-
Pezuela, Jacobo de la.: Diccionario geográfico, estadístico, histórico de la isla de Cuba. Tomo III. Madrid, 1863.  
+
Pezuela, Jacobo de la.: Diccionario geográfico, estadístico, histórico de la isla de Cuba. Tomo III. Madrid, 1863.
-
Sariego del Castillo, José L.: Historia de la Marina española en la América septentrional y Pacífico. Sevilla, 1975.  
+
Sariego del Castillo, José L.: Historia de la Marina española en la América septentrional y Pacífico. Sevilla, 1975.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.
-
 
+
 
Compilada por Santiago Gómez.
Compilada por Santiago Gómez.
[[Categoría:Menores 1701 a 1854|(Goletas)Isidro, San]]
[[Categoría:Menores 1701 a 1854|(Goletas)Isidro, San]]
-
[[Categoría:Construidos en La Habana]]
+
[[Categoría:Construidos en La Habana|(Goletas)Isidro, San]]
-
[[Categoría:Apresados]]
+
[[Categoría:Apresados|(Goletas)Isidro, San]]

Revisión de 05:19 6 oct 2012

Construcción:

Goleta construida en la Habana, en 1761.

Armada con 14 cañones.


Historial:

Se encontraba en la Habana durante el ataque de los británicos en junio de 1762, junto a las también goletas Regla y Luz, de 14 a 18 cañones.

Con la capitulación de las fuerzas españolas, la goleta es entregada a los británicos.


Bibliografía:

Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VII. Museo Naval. Madrid, 1973.

Ortega Pereyra, Ovidio.: El Real arsenal de la Habana. La construcción naval en la Habana bajo la dominación colonial española. Letras Cubanas, 1998.

Pezuela, Jacobo de la.: Diccionario geográfico, estadístico, histórico de la isla de Cuba. Tomo III. Madrid, 1863.

Sariego del Castillo, José L.: Historia de la Marina española en la América septentrional y Pacífico. Sevilla, 1975.

VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.


Compilada por Santiago Gómez.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación