Expedición a Venecia O. B. 1716
De Todoavante.es
|  (Página creada con '              En julio de 1716 acudió en socorro de Venecia, atacada por los turcos, con la escuadra de seis navíos al mando del jefe de escuadra don Esteban Mari y cinco gale...') | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| + | En julio de 1716 acudió en socorro de Venecia, atacada por los turcos, con la escuadra de seis navíos al mando del jefe de escuadra don Esteban Mari y cinco galeras del jefe de escuadra don Baltasar de Guevara. | ||
| + | Los turcos, con una escuadra de 22 navíos, habían desembarcado 30.000 hombres en Corfú y comenzaron el asalto el 18 de agosto, pero reembarcaron con la llegada de las escuadras aliadas. | ||
| - | |||
| - | |||
| - | + | Navío: '''''Real Mari''''' / '''''El Real'''''. 60 cañones. | |
| + | Navío: '''''Príncipe de Asturias'''''. 70 cañones. | ||
| - | |||
| - | + | Fragata: '''''Sorpresa'''''. 50 cañones. | |
| + | Fragata: '''''Perla'''''. 44 cañones. | ||
| - | Fragata: ''''' | + | Fragata: '''''Volante'''''. 44 cañones. | 
| - | Fragata: ''''' | + | Fragata: '''''Juno'''''. 38 cañones. | 
| - | |||
| - | + | Galera: '''''Concepción'''''. 5 cañones. | |
| + | Galera: '''''San Miguel'''''. 5 cañones. | ||
| - | Galera: ''''' | + | Galera: '''''San José'''''. 5 cañones. | 
| - | Galera: '''''San  | + | Galera: '''''San Genaro'''''. 5 cañones. | 
| - | + | Galera: '''''San Felipe'''''. 5 cañones. | |
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | Galera: '''''San Felipe'''''. 5 cañones.   | + | |
| ==Bibliografía:== | ==Bibliografía:== | ||
| - | Gaceta de Madrid, nº 25, 23 de julio de 1716, página 100.   | + | Gaceta de Madrid, nº 25, 23 de julio de 1716, página 100. | 
| - | Gaceta de Madrid, nº 26, 30 de junio de 1716, página 104.   | + | Gaceta de Madrid, nº 26, 30 de junio de 1716, página 104. | 
| - | Gaceta de Madrid, nº 35. Génova, 7 de agosto de 1716. Publicado el 1º de septiembre de 1716, página 137.   | + | Gaceta de Madrid, nº 35. Génova, 7 de agosto de 1716. Publicado el 1º de septiembre de 1716, página 137. | 
| - | Gaceta de Madrid, nº 47, 24 de noviembre de 1716, página 152.   | + | Gaceta de Madrid, nº 47, 24 de noviembre de 1716, página 152. | 
| - | Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VI. Museo Naval. Madrid, 1973.   | + | Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VI. Museo Naval. Madrid, 1973. | 
| Ferrándiz Araujo, Carlos.: Historia Marítima Española de Zalvide. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, 1982. | Ferrándiz Araujo, Carlos.: Historia Marítima Española de Zalvide. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, 1982. | ||
| - | + | ||
| Compilada por Santiago Gómez. | Compilada por Santiago Gómez. | ||
| [[Categoría:Ordenes de Batalla]] | [[Categoría:Ordenes de Batalla]] | ||
Revisión de 06:53 24 jul 2012
En julio de 1716 acudió en socorro de Venecia, atacada por los turcos, con la escuadra de seis navíos al mando del jefe de escuadra don Esteban Mari y cinco galeras del jefe de escuadra don Baltasar de Guevara.
Los turcos, con una escuadra de 22 navíos, habían desembarcado 30.000 hombres en Corfú y comenzaron el asalto el 18 de agosto, pero reembarcaron con la llegada de las escuadras aliadas.
Navío: Real Mari / El Real. 60 cañones.
Navío: Príncipe de Asturias. 70 cañones.
Fragata: Sorpresa. 50 cañones.
Fragata: Perla. 44 cañones.
Fragata: Volante. 44 cañones.
Fragata: Juno. 38 cañones.
Galera: Concepción. 5 cañones.
Galera: San Miguel. 5 cañones.
Galera: San José. 5 cañones.
Galera: San Genaro. 5 cañones.
Galera: San Felipe. 5 cañones.
Bibliografía:
Gaceta de Madrid, nº 25, 23 de julio de 1716, página 100.
Gaceta de Madrid, nº 26, 30 de junio de 1716, página 104.
Gaceta de Madrid, nº 35. Génova, 7 de agosto de 1716. Publicado el 1º de septiembre de 1716, página 137.
Gaceta de Madrid, nº 47, 24 de noviembre de 1716, página 152.
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VI. Museo Naval. Madrid, 1973.
Ferrándiz Araujo, Carlos.: Historia Marítima Española de Zalvide. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, 1982.
Compilada por Santiago Gómez.

