Correo

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(Página creada con ' ==Construcción:== Bergantín armado con 14 cañones. ==Historial:== Al mando de Antonio Bacaro, es capturado el 2 de diciembre de 1796 en la ribera de Génova ...')
Línea 1: Línea 1:
 +
==Construcción:==
 +
Bergantín armado con 14 cañones.
-
==Construcción:==
+
-
 
+
-
        Bergantín armado con 14 cañones.
+
==Historial:==
==Historial:==
-
Al mando de Antonio Bacaro, es capturado el 2 de diciembre de 1796 en la ribera de Génova por la fragata británica de 36 cañones '''''Southampton''''', que le desarboló y rindió después de un segundo abordaje.  
+
Al mando de Antonio Bacaro, es capturado el 2 de diciembre de 1796 en la ribera de Génova por la fragata británica de 36 cañones '''''Southampton''''', que le desarboló y rindió después de un segundo abordaje.
 +
 
 +
==Bibliografía:==
==Bibliografía:==
-
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VIII. Museo Naval. Madrid, 1973.  
+
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VIII. Museo Naval. Madrid, 1973.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.
-
 
+
 
Compilada por Santiago Gómez.
Compilada por Santiago Gómez.

Revisión de 06:40 2 jul 2012

Construcción:

Bergantín armado con 14 cañones.


Historial:

Al mando de Antonio Bacaro, es capturado el 2 de diciembre de 1796 en la ribera de Génova por la fragata británica de 36 cañones Southampton, que le desarboló y rindió después de un segundo abordaje.


Bibliografía:

Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VIII. Museo Naval. Madrid, 1973.

VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.


Compilada por Santiago Gómez.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Vistas
Acciones
Navegación