Plantilla:9 de marzo

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 39: Línea 39:
* '''1886 —''' Una Real Orden de 1886, concedió a la Infantería de Marina '''«…el privilegio de ocupar en campaña el puesto de mayor peligro, el de extrema vanguardia en los avances y el de extrema retaguardia en las retiradas; ir a la cabeza de las columnas de desembarco, cubriéndolas con sus guerrillas y estar en la primera línea de choque.»''' ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
* '''1886 —''' Una Real Orden de 1886, concedió a la Infantería de Marina '''«…el privilegio de ocupar en campaña el puesto de mayor peligro, el de extrema vanguardia en los avances y el de extrema retaguardia en las retiradas; ir a la cabeza de las columnas de desembarco, cubriéndolas con sus guerrillas y estar en la primera línea de choque.»''' ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
 +
* '''1900 —''' La mayoría de los empresarios navieros que tenían domicilio en Bilbao se reúnen en el Hotel Términus de la ciudad, acordando la creación de la ''Asociación de Navieros de Bilbao'' que, posteriormente pasaría a ser la ''Asociación de Navieros Vascos''. ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
* <span style="color:#8000bb;">'''1951 — Fallece''' en la ciudad de Sevilla, el general don '''Gonzalo Queipo de Llano''', figura incontestable del triunfo del alzamiento militar del dieciocho de julio de 1936, a pesar de ser un declarado republicano.</span> ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* <span style="color:#8000bb;">'''1951 — Fallece''' en la ciudad de Sevilla, el general don '''Gonzalo Queipo de Llano''', figura incontestable del triunfo del alzamiento militar del dieciocho de julio de 1936, a pesar de ser un declarado republicano.</span> ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
 +
 +
* '''1989 —''' Tiene lugar en la Escuela de Suboficiales de San Fernando la entrega de despachos de las seis primeras mujeres que, pertenecientes al Cuerpo de Sanidad, se incorporaron a la Armada. ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
----
----
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''Santa Francisca Romana, Paciano, Gregorio Niseno, Catalina de Bolonia y Domingo Savio.'''</big>
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''Santa Francisca Romana, Paciano, Gregorio Niseno, Catalina de Bolonia y Domingo Savio.'''</big>

Revisión de 10:22 23 ago 2018


Santoral: Santa Francisca Romana, Paciano, Gregorio Niseno, Catalina de Bolonia y Domingo Savio.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas