Plantilla:27 de marzo

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
 +
* '''1172''' — Fallece en Murcia el monarca valenciano Ibn Mardanix. Gobernante de la España árabe, nacido en Peníscola en 1124 y muerto en Murcia en 1172, más conocido por el sobrenombre de '''« El Rey Lobo »''', que llegó a convertirse en rey de toda la zona oriental de al-Andalus. Era miembro de una aristocrática familia de muladíes (cristianos que se convirtieron al Islam en el siglo VIII), cuyo apellido originario podría derivar de Martínez o Mardonius procedentes de la taifa de Zaragoza.
 +
 +
* '''1487''' — En Granada, las tropas del Zagal atacan a las de Boabdil, acudiendo en ayuda de este los caballeros cristianos, capitaneados por Gonzalo de Córdoba, alcaide de Illora, obligando a la gente del Zagal a encerrarse en la ciudad por la puerta de Bib Almazan.
 +
* '''1513''' — Juan Ponce de León, descubre la Florida a la que la bautiza con ese nombre por ser la fiesta de la Pascua Florida. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1513''' — Juan Ponce de León, descubre la Florida a la que la bautiza con ese nombre por ser la fiesta de la Pascua Florida. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
 +
 
 +
* '''1528''' — Don Carlos I y los Welser celebran un contrato mediante el cual los Welser obtienen en arrendamiento el territorio correspondiente a la Provincia de Venezuela. En virtud de este contrato, el alemán Ambrosio Alfinger se convierte en el primer Gobernador de Venezuela.
 +
 
 +
* '''1558''' — El conquistador español García Hurtado de Mendoza funda en Chile la ciudad de San Mateo de Osorno, que fue destruida por los indios en 1602.
 +
 +
* '''1572''' — Fray Luis de León es encarcelado por la Inquisición por su traducción de '''« El cantar de los cantares »''', de Salomón.
 +
 +
* '''1612''' — Llega nuevamente Alonso de Ribera, nombrado Gobernador de Chile por segunda vez. Nació en Úbeda, España, en 1560, y murió en Concepción el 9 de marzo de 1617. Después de estudiar Matemática, Ribera se unió como soldado al ejército español de Flandes, donde inició una larga y exitosa carrera militar. Su extensa trayectoria le valió el reconocimiento del Rey Felipe III, quien en 1599 lo nombró Gobernador y Capitán General de Chile, cargo que ejerció primero entre 1601 y 1605 y luego entre 1612 y 1617.
 +
 +
* '''1662''' — Nace María Luisa de Orleans, que sería reina consorte de España al casarse con el rey don Carlos II, El Hechizado.
 +
 +
* '''1721''' — Se firma una alianza franco-española para pactar uniones matrimoniales entre miembros de las familias reales de ambos países.
 +
 +
* '''1739''' — Por orden del gobernador José Antonio Manso de Velasco, se funda la ciudad de Santa María de los Ángeles, Chile.
 +
 +
* '''1767''' — Don Carlos III decreta la expulsión de los jesuitas de todos los territorios de España.
 +
 +
* '''1776''' — Tras 27 días de heroica resistencia, los españoles hacen que se rindan los portugueses del fuerte de Santa Tecla, en Buenos Aires.
 +
 +
* '''1794''' — Se establece la Armada de Estados Unidos.
* '''1802''' — Se firma la Paz de Amiens, por la que España recupera Menorca y Olivenza, pro pierde la isla de Trinidad de Barlovento. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1802''' — Se firma la Paz de Amiens, por la que España recupera Menorca y Olivenza, pro pierde la isla de Trinidad de Barlovento. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
 +
 
 +
* '''1809''' — El Regimiento de Caballería Borbón nº 4, sorprendió a un Regimiento de Lanceros Polacos en Ciudad Real, y acuchillándole dejó 100 muertos y les cogió el Estandarte y muchos caballos.
 +
 +
* '''1814''' — Capitulación de Santoña. 3.000 hombres y seis piezas de Artillería sitian la ciudad después del combate de Vitoria, tras quince días de cerco y acciones heroicas reconquistan la ciudad española a los franceses.
* '''1848''' — Se produce un conato revolucionario en Madrid, un eco lejano de las que están sucediendo en casi toda Europa. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1848''' — Se produce un conato revolucionario en Madrid, un eco lejano de las que están sucediendo en casi toda Europa. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1860''' — El teniente de navío don '''Lázaro Araquistáin''' viajaba de transporte por el mar de China en el clíper francés '''Europa''', cuando a la altura de la isla de Tritoni naufraga, no habiendo nadie que pudiera al menos intentarlo, se ofrece a salir solo en un bote arbolado de falúa, con la que realiza un viaje de ciento sesenta leguas, de ellas sesenta por aguas libres y cien por aguas enemigas, logrando arribar a Saigón, al llegar anuncia la desgracia y se pusieron varios buques a rumbo para llegar al lugar y salvar al resto. Toda una aventura que salió bien. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
* '''1860''' — El teniente de navío don '''Lázaro Araquistáin''' viajaba de transporte por el mar de China en el clíper francés '''Europa''', cuando a la altura de la isla de Tritoni naufraga, no habiendo nadie que pudiera al menos intentarlo, se ofrece a salir solo en un bote arbolado de falúa, con la que realiza un viaje de ciento sesenta leguas, de ellas sesenta por aguas libres y cien por aguas enemigas, logrando arribar a Saigón, al llegar anuncia la desgracia y se pusieron varios buques a rumbo para llegar al lugar y salvar al resto. Toda una aventura que salió bien. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
 +
 +
* '''1934''' — El Gobierno de Lerroux restablece la pena de muerte en España.
* <span style="color:#8000BF;">'''1961 — Fallece''' don '''Alfredo Saralegui Casellas.''' Fundador del Instituto Social de la Marina. </span>
* <span style="color:#8000BF;">'''1961 — Fallece''' don '''Alfredo Saralegui Casellas.''' Fundador del Instituto Social de la Marina. </span>

Revisión de 16:50 27 mar 2012


Santoral: San Ruperto, Juan el Ermitaño, Alejandro, Fileto, Lidia, Macedón, Teoprepio, Anfiloquio, Crónidas, Zanitas, Lázaro, Marocio y Narsés.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas