Plantilla:16 de agosto

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 29: Línea 29:
* '''1570 —''' Don Felipe II establece por medio de una Real cédula, la Inquisición en los territorios de América, mediante la cual todos los habitantes están sujetos al Santo Oficio a través de las Audiencias de Méjico, Guatemala, Nueva Galicia y Manila, y se nombra a los administradores religiosos en el arzobispado de Méjico. Se crea de este modo un tribunal de la Inquisición en el Nuevo Mundo, técnicamente apolítico y fríamente profesional, bajo las órdenes del Inquisidor General y jueces relacionados con su Institución homónima española. Se designa como primeros inquisidores de la Nueva España a Pedro Moya de Contreras y Alonso de Cervantes; este último fallecerá durante el viaje a su nuevo destino. Se nombran, como secretario del Secreto y fiscal, a Pedro de los Ríos y Alonso de Bonilla respectivamente. El Tribunal del Santo Oficio quedará definitivamente establecido en los nuevos territorios al año siguiente. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1570 —''' Don Felipe II establece por medio de una Real cédula, la Inquisición en los territorios de América, mediante la cual todos los habitantes están sujetos al Santo Oficio a través de las Audiencias de Méjico, Guatemala, Nueva Galicia y Manila, y se nombra a los administradores religiosos en el arzobispado de Méjico. Se crea de este modo un tribunal de la Inquisición en el Nuevo Mundo, técnicamente apolítico y fríamente profesional, bajo las órdenes del Inquisidor General y jueces relacionados con su Institución homónima española. Se designa como primeros inquisidores de la Nueva España a Pedro Moya de Contreras y Alonso de Cervantes; este último fallecerá durante el viaje a su nuevo destino. Se nombran, como secretario del Secreto y fiscal, a Pedro de los Ríos y Alonso de Bonilla respectivamente. El Tribunal del Santo Oficio quedará definitivamente establecido en los nuevos territorios al año siguiente. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
-
* '''1578 —''' Regresa del Perú a la ciudad de Santa Fe su fundador, General '''Juan de Garay'''.
+
* '''1578 —''' Regresa del Perú a la ciudad de Santa Fe su fundador, General [[Garay,_Juan_de_Biografia|'''Juan de Garay''']].
* '''1605 —'''  Se publica en Madrid la primera edición de '''''El Ingenioso Hidalgo Don Quixote de La Mancha'''''.
* '''1605 —'''  Se publica en Madrid la primera edición de '''''El Ingenioso Hidalgo Don Quixote de La Mancha'''''.

Revisión de 07:13 16 ago 2015


Santoral: San Roque, Esteban de Hungría, Arsacio, Tito, Diomedes, Ambrosio, Simpliciano, Eleuterio y Serena.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas