Portada

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(Deshecha la edición 2211 de Todoavante (disc.))
 
(16 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 1: Línea 1:
-
{| cellspacing="5px"
+
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
-
|- valign="top"
+
|- valign="top" style="background:Lavender"
-
! [[Image:01-LogoWeb-02.jpg|750px|01-LogoWeb-02.jpg]]
+
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#AA0000;"><big><big> HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA </big></big> [[Image:01-LogoWeb-02.jpg]]
-
<br/>En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.
+
En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público,
-
 
+
<br />
-
! <center>{{calendario}}</center>
+
en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</span>
-
|-
+
|<center> {{calendario}} </center>
-
| <center>
+
|- style="background:#FFDEAD;"
-
== <span style="color:#b22222;">Tal día como hoy en...</span> ==
+
|<center>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro y una pluma |link=Especial:Guestbook]]
 +
'''Libro de visitas'''
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=http://foro.todoavante.es]]
 +
'''El ágora de Todoavante'''
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=http://blog.todoavante.es]]
 +
'''La bitácora de Todoavante'''
</center>
</center>
 +
| colspan="2" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''Tal día como hoy en...'''</big></span>
 +
----
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
 +
| style="vertical-align:top; align=center" |[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt= Representación de la Cruz Laureada|150px]]
 +
<center><span style="color:#AA0000;">'''<big>A la Cruz Lauraeda</big>'''<br />
 +
'''Por obra de cuatro espadas'''<br />
 +
'''y un verde laurel por orla,'''<br />
 +
'''cuadriculado en cuarteles'''<br />
 +
'''y circundado de historia,'''<br />
 +
'''sobre humanos corazones,'''<br />
 +
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br />
 +
'''Laureada de San Fernando,'''<br />
 +
'''no la iguala una corona.'''<br />
 +
<br />
 +
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br />
 +
<br />
 +
----
 +
<br />
 +
[[Image:Bandera1805.jpg|center|Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar]]
 +
<br />
 +
'''<big>Para guardar con mucho respeto'''<br />
 +
'''la Memoria Histórica de todos'''<br />
 +
'''aquellos militares españoles'''<br />
 +
'''que supieron, por España,'''<br />
 +
'''ir más allá del deber exigido.'''</big><br />
 +
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
 +
</span>
-
| [[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|thumb|center|230px|VirgendelCarmen-03F.jpg]]
+
</center>
-
|-
+
|- style="background:#FFDEAD;"
-
! style="background:#FFDEAD;" |
+
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|Virgen del Carmen, nuestra patrona.]]
-
<html><center>
+
| colspan="2" align:center; |<span style="color:#AA0000;"><big> Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' páginas, siendo las últimas 10 aportaciones: </big></span>
-
<a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank" title="free contadores visitas" >
+
----
-
<script type="text/javascript" language="javascript">
+
{{Special:Newestpages/10}}
-
var s_sid = 882257;var st_dominio = 4;
+
| <center> {{#ev:youtube|BRyRGAwmV2w&hl|220|left|Vídeo presentación del Ágora}} </center>
-
var cimg = 406;var cwi =165;var che =100;
+
|- style="background:Lavender"
-
</script></a>
+
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
-
<script type="text/javascript" language="javascript" src="http://s11.histats.com/js9.js"></script>
+
|[[File:FMN.JPG|center|alt=Fundación Museo Naval|link=http://www.fundacionmuseonaval.es]]
-
<noscript><a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank">
+
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
-
<img src="http://s103.histats.com/stats/0.gif?882257&1" alt="free contadores visitas" border="0"></a>
+
|[[Archivo:Logo_GNWiki.jpg|center|alt= Genealogía Naval|link=https://sites.google.com/site/genealogianavalwiki/home]]
-
</noscript> </center> </html>
+
-
 
+
-
! style="background:#FFDEAD;" | [[Image:Filigrana.jpg|center|Filigrana.jpg]]Actualmente hay&nbsp;{{NUMBEROFARTICLES}}&nbsp;artículos/páginas.&nbsp;
+
|}
|}

Última versión de 17:08 8 may 2012

HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA 01-LogoWeb-02.jpg

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público,
en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.

Junio.jpg

2024

junio

martes 4


 Imagen de un libro y una pluma

Libro de visitas

 Miniatura del Foro de Todoavante

El ágora de Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

La bitácora de Todoavante

Tal día como hoy en...


  • 1076 — (Calendario Juliano) Muere don Sancho Garcés IV, rey de Navarra (1054-1076)
  • 1094 — (C.J.) Muere el rey de Aragón don Sancho Ramírez y le sucede su hijo don Pedro I. (García Luaces, P.)
  • 1293 — (C.J.) El rey don Sancho IV concede licencia para levantar fortalezas en diversas partes de la frontera, entre otros los castillos de los pueblos onubenses de Cumbres, Santa Olalla, Aroche, Fregenal y Cortegana.
  • 1424 — (C.J.) Zarpa del puerto de Barcelona una escuadra en socorro de Nápoles, donde se encontraba la Reina Juana de Gobernadora, la expedición iba al mando directo del rey Alfonso el Magnánimo, Nápoles estaba bloqueada por los franceses del rey Luis III, pero curiosamente no hubo combate, ya que los enemigos al ver las velas de la escuadra de Aragón se dieron a la huída total abandonando el bloqueo. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1507 — (C.J.) Don Fernando el Católico sale de Nápoles para ocuparse de la Regencia de Castilla, pero junto al Cardenal Jiménez de Cisneros, quien ya fue nombrado en el testamento de doña Isabel la Católica. (García Luaces, P.)
  • 1520 — (C.J.) Con un número menor de fuerzas, Hernán Cortés ataca, derrota y aprehende a Pánfilo de Narváez, en Cempoala, Veracruz, capital del reino totonaca. Armado y con órdenes del gobernador de la isla Fernandina (Cuba), don Diego de Velázquez, quien había pagado de su peculio la armada y aprestos a Cortés y ahora nada se le reconocía a sus esfuerzos, por ello pide autorización al rey de España para conquistar nuevas tierras en su nombre, Pánfilo de Narváez llegó a estas tierras en persecución de Hernán Cortés. Cortés viajó desde la Gran Tenochtitlán para combatir a Narváez, quien arribó a San Juan de Ulúa a principios de abril de ese año. Entre una y otra fecha, Narváez mandó intimidar a Cortés, quien trató de hacer unión con él, pero fracasaron las conversaciones; entonces, Cortés, en un golpe de audacia, lo ataca de noche, la sorpresa le favorece y vence a Narváez que, derrotado, para que no lo maten, se une a Cortés, quien se hace de varias embarcaciones y suma soldados a sus filas.
  • 1536 — (C.J.) Llegada de don Diego de Almagro a Chile. La columna llegó a Copayapu (Valle del Copiapó) con 240 españoles, 1.500 yanaconas, 150 negros y 112 caballos. Entre los negros venía una mujer leal a Almagro llamada Malgarida. Quedaron para pasto de los cóndores 10 españoles, 170 caballos y cientos de indios auxiliares. La hueste descubridora de Chile al mando de don Diego de Almagro, interesados por las noticias recibidas por los peruanos, en el sentido de que Chile era un país muy rico. Por esta razón Almagro gastó toda su fortuna en esta expedición.
  • 1541 — (C.J.) Muere el descubridor don Pedro de Alvarado, fundador de Guatemala, en la ciudad de Méjico capital. Había nacido en Badajoz en 1485. (Manuel Maestro López)
  • 1777 — Los portugueses capitulan en la colonia de Sacramento, solo piden que sus oficiales conserven las espadas, lo que es concedido, al entrar en la fortaleza se capturan dos banderas, 141 piezas de artillería, 2.300 fusiles y gran cantidad de munición y pólvora, así como víveres. Pedro Antonio de Cevallos Cortés y Calderón (* Cádiz, 29 de junio de 1715 – Córdoba, 26 de diciembre de 1778) fue un militar español. Gobernador de Buenos Aires desde 1757 hasta 1766. Fue el primer virrey del Virreinato del Río de la Plata, creado en 1776.(Martínez-Valverde, C.)
  • 1801 — Don Francisco de Paula Piedrola y Verdugo, al mando de la fragata Medea, en aguas del Mar del Plata se enfrenta a un navío británico, el cual por su superior fuerza casi logra capturarla, pero la reacción y pericia de su comandante le hizo alejarse del peligro dejando lastimado al navío enemigo. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1808 — Por estos días tenía lugar el primero de los sitios que las tropas de Napoleón pusieron a Zaragoza. Y en él los combates que inmortalizaron a la ciudad. A tan heroicas acciones contribuyó la Marina con la presencia de sus tropas y la bravura de sus soldados. El 4 de junio el alférez de navío Ruiz, con un pequeño destacamento de tropas de Infantería de Marina, defienden bravamente la puerta del Carmen, rechazan al enemigo y se cubren de honor y gloria.
  • 1812 — Después de romper el sitio de Cuautla el 2 de mayo anterior, y tras de derrotar a los realistas en Zitlala, Guerrero, don José María Morelos sigue su viaje hacia Huajuapan, Oaxaca, para auxiliar a Valerio Trujano quien se encuentra sitiado por los realistas en esa población desde el 5 de abril del mismo año. Morelos logró romper el sitio el 23 de julio, un elemento importante en la resistencia mostrada por los insurgentes, es que Valerio Trujano, hombre firme y disciplinado, infundía a sus tropas continuamente ánimo y confianza, ya que los arengaba con palabras llenas de ardor patriótico.
  • 1815 — Por su destacada participación en la defensa de Tarifa (Cádiz) durante la Guerra de la Independencia, se le concede la Cruz de Distinción de la Defensa de Tarifa (creada ese mismo día por Fernando VII) al cuerpo de Escopeteros Voluntarios de Getares, compuesto por vecinos de Tarifa.
  • 1837 — Se distinguen una vez más los escuadrones de Borbón, al acuchillar a los batallones carlistas que intentaban pasar al Cinca. El río Cinca (en aragonés a Zinca) es un río del noreste de España que nace en el circo de Pineta, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el Pirineo Aragonés.
  • 1861 — Nace María del Pilar, Berenguela, Isabel, Francisca de Asís, Cristina, Sebastiana, Gabriela, Francisca, Caracciolo, Saturnina, infanta de España hija de Doña Isabel II, murió en Escoriaza, Guipúzcoa el 5 de agosto de 1879.
  • 1923 — En Zaragoza es asesinado por un "anarquista" el cardenal Juan Soldevilla.
  • 1932 — En Barcelona se acuerda instalar hornos crematorios en los cementerios para incinerar cadáveres.
  • 1940 — Se pone fin a la evacuación aliada de Dunkerque durante la Segunda Guerra Mundial, nadie sabe las razones por las que el ejercito alemán, se paro antes de cautivar a las indefensas tropas.
  • 1942 — Durante la II Guerra Mundial, la Marina norteamericana se enfrenta a la flota japonesa; comienzan hoy en su enfrentamiento el océano Pacífico, en el no menos famoso combate de la isla de Midway.
  • 1952 — Se inaugura en Barcelona la fabrica de la empresa SEAT, pocos días más tarde saldría de su línea de montaje, su primer coche, el no menos famoso modelo 600.
  • 1968 — Por O.M. se declara reglamentarias las marchas Mares y vientos de Sebastián Zaragoza, Proa a la mar de Ricardo Dorado, y Ganando barlovento, de Ramón Sáez de Adana que es la que había ganado el concurso convocado por la Armada. (Manuel Maestro López)
  • 1989 — Tiene lugar la matanza en la plaza Tiananmen de la capital de China, Pekín. (García Luaces, P.)
  • 2007 — La banda terrorista E.T.A. anuncia a través de un comunicado el fin del alto el fuego y su regreso a la actividad armada "en todos los frentes".



Santoral: San Optato, Francisco, Caracciolo, Quirino, Clateo, Rutilo, Arecio, Daciano, Saturnina, Metrófanes y Alejandro.


 Representación de la Cruz Laureada
A la Cruz Lauraeda

Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina



Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar


Para guardar con mucho respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!

Virgen del Carmen, nuestra patrona.
Actualmente hay 4.439 páginas, siendo las últimas 10 aportaciones:


  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
Vídeo presentación del Ágora
Museo Naval de Madrid
Fundación Museo Naval
Logotipo Cátedra de Historia Naval
 Genealogía Naval

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas