Portada

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(32 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 1: Línea 1:
-
== HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA ==
+
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
-
[[Image:01-LogoWeb-02.jpg|center|Logo]]
+
|- valign="top" style="background:Lavender"
-
En esta página pretendemos exponer una selección de artículos que han sido previamente abordados y trabajados en el foro del mismo nombre, con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.
+
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#AA0000;"><big><big> HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA </big></big> [[Image:01-LogoWeb-02.jpg]]
-
Vaya de antemano que las aportaciones se han hecho desde una posición de humildad, a veces con informaciones limitadas, no todas redactadas por especialistas en la materia, pero siempre, siempre, con estudio, ahínco y muchas ganas.
+
En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público,
-
Esta página no intenta sentar cátedra, ni pretende suponerse libre de errores o inexactitudes. Por eso los temas están siempre sujetos a revisión, en ninguna medida cerrados y acabados, y siempre sometidos a la enmienda. Tristemente se advierte a veces, en muchos casos por plumas mejor preparada que la nuestra, que a través de los siglos se ha ido arrastrando un cierto estado espiritual de falsas y pobres creencias sobre nuestra Historia Naval.
+
<br />
-
Hemos de salir al paso para aclarar desde el principio, que tanto en el Foro como en la Bitácora y ahora en esta página, la tendencia principal es la búsqueda de la verdad de nuestra Historia Naval, tratando de contribuir a la defensa del recto estudio de ella ya que España solo fue más grande cuando miró a la Mar. Quizá pueda esto interpretarse erróneamente, pero no hay más ánimo que mantener el rumbo marcado por la línea fiel de la Rosa de los Vientos de la bitácora hacia el buen conocimiento, y en su caso, la defensa leal y sincera de la Historia de nuestra Armada Española. Por lo que en la navegación se mantiene este principio, evitando caer en la vanagloria necia o autosuficiente que flaco favor haría a la realidad histórica, como el permanecer en la pusilanimidad y pequeñez, que viene arrastrándose desde siglos en la mayoría de la opinión pública española sobre nuestra Armada. Tanto en las ocasiones de sus victorias como en las de sus derrotas; ya en sus aciertos y virtudes, como en sus errores y defectos, intentamos así dar a conocer la Historia tal cual sucedió.
+
en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</span>
-
En esta página son muchos los que participan, siendo sus aportaciones totalmente altruistas solo guiados por tratar de explicar la Historia Naval, siendo por tanto un trabajo de todos ellos y sin cuyas intervenciones no sería posible llevarla a buen puerto, bahía o ensenada. Por esta no pequeña razón, queremos expresar nuestro más sincero y afectivo agradecimiento.
+
|<center> {{calendario}} </center>
-
Y para terminar, que mejor que aquella sentencia de Gutenberg, aunque a veces muy hábilmente utilizada en nuestra contra, capaz no obstante, de prestarnos desde aquí los más altos servicios:
+
|- style="background:#FFDEAD;"
-
<pre style="text-align: center">La imprenta es un ejército de veintiocho soldados de plomo, capaces de conquistar el mundo.</pre>
+
|<center>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro y una pluma |link=Especial:Guestbook]]
 +
'''Libro de visitas'''
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=http://foro.todoavante.es]]
 +
'''El ágora de Todoavante'''
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=http://blog.todoavante.es]]
 +
'''La bitácora de Todoavante'''
 +
</center>
 +
| colspan="2" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''Tal día como hoy en...'''</big></span>
----
----
 +
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
 +
| style="vertical-align:top; align=center" |[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt= Representación de la Cruz Laureada|150px]]
 +
<center><span style="color:#AA0000;">'''<big>A la Cruz Lauraeda</big>'''<br />
 +
'''Por obra de cuatro espadas'''<br />
 +
'''y un verde laurel por orla,'''<br />
 +
'''cuadriculado en cuarteles'''<br />
 +
'''y circundado de historia,'''<br />
 +
'''sobre humanos corazones,'''<br />
 +
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br />
 +
'''Laureada de San Fernando,'''<br />
 +
'''no la iguala una corona.'''<br />
 +
<br />
 +
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br />
 +
<br />
 +
----
 +
<br />
 +
[[Image:Bandera1805.jpg|center|Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar]]
 +
<br />
 +
'''<big>Para guardar con mucho respeto'''<br />
 +
'''la Memoria Histórica de todos'''<br />
 +
'''aquellos militares españoles'''<br />
 +
'''que supieron, por España,'''<br />
 +
'''ir más allá del deber exigido.'''</big><br />
 +
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
 +
</span>
-
 
+
</center>
-
 
+
|- style="background:#FFDEAD;"
-
<html>
+
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|Virgen del Carmen, nuestra patrona.]]
-
<!-- Histats.com  START  -->
+
| colspan="2" align:center; |<span style="color:#AA0000;"><big> Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' páginas, siendo las últimas 10 aportaciones: </big></span>
-
<a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank" title="free contadores visitas" >
+
----
-
<script  type="text/javascript" language="javascript">
+
{{Special:Newestpages/10}}
-
var s_sid = 882257;var st_dominio = 4;
+
| <center> {{#ev:youtube|BRyRGAwmV2w&hl|220|left|Vídeo presentación del Ágora}} </center>
-
var cimg = 406;var cwi =165;var che =100;
+
|- style="background:Lavender"
-
</script></a>
+
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
-
<script  type="text/javascript" language="javascript" src="http://s11.histats.com/js9.js"></script>
+
|[[File:FMN.JPG|center|alt=Fundación Museo Naval|link=http://www.fundacionmuseonaval.es]]
-
<noscript><a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank">
+
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
-
<img  src="http://s103.histats.com/stats/0.gif?882257&1" alt="free contadores visitas" border="0"></a>
+
|[[Archivo:Logo_GNWiki.jpg|center|alt= Genealogía Naval|link=https://sites.google.com/site/genealogianavalwiki/home]]
-
</noscript>
+
|}
-
<!-- Histats.com END  -->
+
-
</html>
+

Última versión de 17:08 8 may 2012

HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA 01-LogoWeb-02.jpg

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público,
en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.

Junio.jpg

2024

junio

lunes 3


 Imagen de un libro y una pluma

Libro de visitas

 Miniatura del Foro de Todoavante

El ágora de Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

La bitácora de Todoavante

Tal día como hoy en...


  • 1424 — (C.J.) Por estos días, terminaba de alistarse en Barcelona una armada destinada a socorrer el reino de Nápoles, donde gobernaba la Reina Juana. Salió la armada al siguiente día 4, mandada en persona por el Rey Alfonso V el Magnánimo. Nápoles estaba cercada por los franceses, pero la presencia de la escuadra aragonesa hace que pronto levanten el cerco y el bloqueo marítimo a que la tenían sometida. Don Alfonso entra triunfante como liberador.
  • 1453 — (C.J.) Hoy es ejecutado el valido de don Juan II de Castilla, don Álvaro de Luna provocado por sus enemigos en la Corte, trás un no muy claro juicio. Esto queda para la intrahistoria.
  • 1509 — (C.J.) Don Diego Colón, hijo y sucesor de Cristóbal Colón en el almirantazgo, virreinato y gobernación del Nuevo Mundo, sale de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), camino de la gobernación de las Indias.
  • 1621 — Los Países Bajos fundan la Compañía de las Indias Occidentales.
  • 1655 — Don Andrés Arias Maldonado, es nombrado Gobernador de Costa Rica. Fue un militar español, nacido en Marbella, España, y muerto en Cartago, Costa Rica, el 25 de noviembre de 1661, fue Gobernador de Costa Rica de 1659 á 1661. El 3 de junio de 1655 el rey Don Felipe IV lo designó para el cargo, sucediendo en el mismo a don Juan Fernández de Salinas y La Cerda. Tomó posesión el 8 de enero de 1659. Durante su administración se inicio el cultivo del cacao en la costa caribeña de Costa Rica.
  • 1749 — En la actual Panamá, el obispo Luna Victoria, impulsa la fundación de la Universidad de San Javier.
  • 1763 — Los británicos vuelven a ocupar la isla de Menorca en virtud del tratado de Fontainebleau.
  • 1765 — En la actual Guatemala, el primer asentamiento de la ciudad de Chiquimula es destruido por un violento huracán y varios temblores de tierra, conocidos como Terremotos de la Santísima Trinidad, que provocan deslaves e inundaciones.
  • 1769 — En España, el astrónomo Vicente Tofiño, realiza la observación del paso de Venus por el Sol.
  • 1790 — Don Salvador Fidalgo Lope Garcia, al mando del buque San Carlos, llega costeando a las costas de Alaska, hasta un lugar llamado La Cala de la Orca (Orca Inlet), pero lo bautiza como Valdés y a un fondeadero que le llama Córdova, en nombre del Rey de España Don Carlos IV. El Imperio español alcanzaba con este acto la máxima extensión de su historia. (Manuel Maestro López)
  • 1806 — Don José Álvarez de Toledo, al mando del cañonero Centella, dando escolta a un convoy de catorce velas con rumbo al puerto de Vivero, sobre las doce de la noche le ataca una balandra británica, con la intención de cortar el convoy, pero no se lo pensó y la atacó directamente impidiéndole hacerlo, solo que no pudo efectuar un segundo disparo, por abordarla directamente siendo capturada y a remolque llevó a la Hoppe de Jersey del porte de 8 cañones al puerto de Vivero. El Director General de la Armada dijo: «el animoso modo con que el comandante del cañonero Centella, el alférez de navío don José Álvarez de Toledo, se apoderó de la balandra británica Hoppe de Jersey, sin darle lugar a la defensa ni a que sus compañeros tomasen parte en la acción, como procuraban, les servirían del mérito distinguido para sus adelantos en la carrera.»
  • 1808 — Incorporadas a campaña contra los franceses las primeras tropas de Infantería de Marina, una compañía de Granaderos fue agregada al Primer Batallón de Reales Guardias Españoles. Y en Tarancón por su heroísmo y arrojo, consiguió un «Escudo de Distinción», que se colocó sobre la bocamanga del uniforme de sus soldados con esta inscripción: «Infantería invencible»
  • 1823 — Muere asesinado en Manila el Brigadier de Ingenieros español, Mariano Fernández de la Folguera, al negarse a entregar las llaves de la plaza a la guarnición amotinada.
  • 1863 — En Filipinas un terremoto derriba la catedral de Manila y perecen en el siniestro los miembros del Cabildo.
  • 1896 — El comandante de Caballería Díaz de Vicario carga en el Limonar (Cuba), contra una partida insurgente a la que consiguió hacer 28 muertos y tomarles 2 banderas, 100 caballos y abundantes armas.
  • 1899 — España y los Estados Unidos reanudan sus relaciones diplomáticas una vez terminada la guerra entre ambos países.
  • 1921 — El primer submarino de fabricación española se bota en el puerto de Cartagena.
  • 1937 — El general Excmo. Sr. D. Emilio Mola Vidal muere en accidente de aviación, lo que significó una importante pérdida para las fuerzas nacionales en la Guerra Civil española, por ser el principal valedor del alzamiento y jefe del Ejército del Norte.
  • 1944 — El Papa Pío XII se pronuncia en contra del nazismo. ¡Si se espera un poco más ya no hace falta! (García Luaces, P.)
  • 1982 — Se emite la sentencia sobre los acusados en el intento de golpe de Estado del 23 de febrero, sólo salen condenados a treinta años, el Capitán General de la 3ª Región Militar (Valencia) el Teniente General Excmo. Sr. D. Jaime Milans del Boch y Usía y el Teniente Coronel de la Guardia Civil D. Antonio Tejero Molina. El Gobierno recurre la sentencia. (García Luaces, P.)
  • 1994 — El ejército de los Estados Unidos evacua el Canal de Panamá, 83 años después de establecerse en él, en conformidad con las previsiones de los acuerdos Torrijos-Carter.
  • 2017 — Se produce un nuevo atentado en Londres, unos asesinos irrumpieron en el puente con una furgoneta y alta velocidad subiéndose a la acera matando a siete personas varias más heridas de diferente grado, al ser frenado el vehículo por impacto sobre el pretil los moros salieron armados con cuchillos apuñalando a otras muchas personas, se encontraba en el mismo puente un español quien venia de practicar con su monopatín, viendo la barbarie que se estaba produciendo armado con su medio de transporte acometió a los asesinos, al parecer (no se tienen datos fehacientes) fue asesinado por algún otro, se llama Ignacio Echevarria. El gobierno español le ha concedido la Cruz de Plata al Mérito Civil. Pero a fecha de hoy 9 de junio, no se sabe exactamente las causas de su muerte y las autoridades británicas dicen que hoy darán los resultados de la autopsia, mientras su cuerpo sólo pudo ser visitado ayer por su familia quienes no supieron su paradero hasta el día 7.



Santoral: Santa Clotilde Reina de Francia, Carlos Lwanga, Isaac, Paula, Pergentino, Laurentino, Luciniano, Claudio, Hipacio, Pablo, Dionisio, Oliva y beatos Juan Grande y Pablo Dung.


 Representación de la Cruz Laureada
A la Cruz Lauraeda

Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina



Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar


Para guardar con mucho respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!

Virgen del Carmen, nuestra patrona.
Actualmente hay 4.439 páginas, siendo las últimas 10 aportaciones:


  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
Vídeo presentación del Ágora
Museo Naval de Madrid
Fundación Museo Naval
Logotipo Cátedra de Historia Naval
 Genealogía Naval

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas