Soledad, Nuestra Senora de la (1788)

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(Página creada con '==Construcción:== El 22 de febrero de 1788 mandó Romero Landa los planos de esta fragata a Antonio Valdés para su aprobación. Se ordenó su construcción el 26 de f...')
Línea 1: Línea 1:
==Construcción:==
==Construcción:==
-
 
-
      El 22 de febrero de 1788 mandó Romero Landa los planos de esta fragata a Antonio Valdés para su aprobación. Se ordenó su construcción el 26 de febrerode 1788 y fue botada en el arsenal de Cartagena el 3 de mayo de 1788.
 
-
        Proyectada por Romero Landa, fue una mejora de los planos de la '''''Florentina''''', fragata que resultó excelente en sus pruebas. Respecto a la fragata anterior, se le redujo la eslora en 1,6 pies, aumento de la manga en 7 pulgadas, reducción del puntal en 2 pulgadas, aumento del desplazamiento en 39 toneladas y 760 libras.  
+
El 22 de febrero de 1788 mandó Romero Landa los planos de esta fragata a Antonio Valdés para su aprobación. Se ordenó su construcción el 26 de febrerode 1788 y fue botada en el arsenal de Cartagena el 3 de mayo de 1788.
-
Pasaron sólo 40 días desde que se puso la quilla hasta el día que estuvo lista para hacerse a la vela.  
+
Proyectada por Romero Landa, fue una mejora de los planos de la '''''Florentina''''', fragata que resultó excelente en sus pruebas. Respecto a la fragata anterior, se le redujo la eslora en 1,6 pies, aumento de la manga en 7 pulgadas, reducción del puntal en 2 pulgadas, aumento del desplazamiento en 39 toneladas y 760 libras.
-
Medía 158 pies de eslora (45,40 metros), 42 pies de manga (12,07 metros), 20 pies y 6 pulgadas de puntal (5,89 metros), 17 pies y 7 pulgadas de calado a popa y 16 pies y 7 pulgadas de calado a proa, 589 toneladas de arqueo y 1.122 de desplazamiento.  
+
Pasaron sólo 40 días desde que se puso la quilla hasta el día que estuvo lista para hacerse a la vela.
 +
 
 +
Medía 158 pies de eslora (45,40 metros), 42 pies de manga (12,07 metros), 20 pies y 6 pulgadas de puntal (5,89 metros), 17 pies y 7 pulgadas de calado a popa y 16 pies y 7 pulgadas de calado a proa, 589 toneladas de arqueo y 1.122 de desplazamiento.
Estaba armada con 26 cañones de a 12 libras y 8 de a 6 libras. Según reglamento de 1788, estaba tripulada por 302 hombres (7 oficiales de guerra, 6 oficiales mayores, 19 oficiales de mar, 56 tropas de infantería, 19 tropas de artillería, 10 artilleros de preferencia, 55 artilleros ordinarios, 60 marineros, 60 grumetes y 10 pajes).
Estaba armada con 26 cañones de a 12 libras y 8 de a 6 libras. Según reglamento de 1788, estaba tripulada por 302 hombres (7 oficiales de guerra, 6 oficiales mayores, 19 oficiales de mar, 56 tropas de infantería, 19 tropas de artillería, 10 artilleros de preferencia, 55 artilleros ordinarios, 60 marineros, 60 grumetes y 10 pajes).
 +
 +
 +
 +
==Historial:==
 +
 +
        Al entrar en servicio, se incorporó en 1788 a la [[Ildefonso, San (1785)|escuadra]] de evoluciones mandada por el jefe de escuadra don José de Córdoba y Ramos. El 14 de septiembre de 1788 se puso al mando del capitán de fragata don Juan José Martínez. Al mando del capitán de fragata Martínez realizó viaje a Barcelona en mayo de 1789 y regresó a Cartagena.
 +
 +
          En Barcelona se incorpora a la [[Telmo, San (1788)|escuadra]] de evoluciones de don Félix de Tejada con la que realizó travesía a Nápoles y Liorna y regreso a Cartagena en el mes de agosto. Con la escuadra de Tejada realizó pruebas de navegación y comparación de sistemas entre el 1º de mayo y el 24 de septiembre de 1789.
 +
 +
          En octubre de 1789 es destinada a llevar de Ceuta a Constantinopla a un embajador del emperador de Marruecos y su comitiva. En el puerto de destino embarcó otro embajador que el Sultán enviaba al de Marruecos. Después de hacer la cuarentena en Siracusa y Mahón, llegó a Ceuta a primeros de junio de 1790.
 +
 +
          En Cádiz se incorpora a la escuadra del marqués de Socorro tra sel incidente de Nutka realizando cruceros en cabo Finisterre. Seguía al mando del capitán Martínez de Espinosa. El 27 de diciembre de 1790 zarpa de Ceuta para llevar a Cartagena al embajador Mohamet Ben Otomat. La fragata queda desarmada en Cartagena el 6 de enero de 1791, dejando el mando su capitán Martínez.
 +
 +
          Tras esta última campaña, se incorpora a la [[Agustín, San|división]] del jefe de escuadra don Felipe López de Carrizosa, acude en junio de 1791 al socorro de las plazas de Ceuta, Orán, Mazalquivir y al bloqueo de Larache.
[[Categoría:Fragatas 1701 a 1854]]
[[Categoría:Fragatas 1701 a 1854]]
[[Categoría:Construidos en Cartagena]]
[[Categoría:Construidos en Cartagena]]
[[Categoría:Dados de baja]]
[[Categoría:Dados de baja]]

Revisión de 06:38 10 feb 2012

Construcción:

El 22 de febrero de 1788 mandó Romero Landa los planos de esta fragata a Antonio Valdés para su aprobación. Se ordenó su construcción el 26 de febrerode 1788 y fue botada en el arsenal de Cartagena el 3 de mayo de 1788.

Proyectada por Romero Landa, fue una mejora de los planos de la Florentina, fragata que resultó excelente en sus pruebas. Respecto a la fragata anterior, se le redujo la eslora en 1,6 pies, aumento de la manga en 7 pulgadas, reducción del puntal en 2 pulgadas, aumento del desplazamiento en 39 toneladas y 760 libras.

Pasaron sólo 40 días desde que se puso la quilla hasta el día que estuvo lista para hacerse a la vela.

Medía 158 pies de eslora (45,40 metros), 42 pies de manga (12,07 metros), 20 pies y 6 pulgadas de puntal (5,89 metros), 17 pies y 7 pulgadas de calado a popa y 16 pies y 7 pulgadas de calado a proa, 589 toneladas de arqueo y 1.122 de desplazamiento.

Estaba armada con 26 cañones de a 12 libras y 8 de a 6 libras. Según reglamento de 1788, estaba tripulada por 302 hombres (7 oficiales de guerra, 6 oficiales mayores, 19 oficiales de mar, 56 tropas de infantería, 19 tropas de artillería, 10 artilleros de preferencia, 55 artilleros ordinarios, 60 marineros, 60 grumetes y 10 pajes).


Historial:

       Al entrar en servicio, se incorporó en 1788 a la escuadra de evoluciones mandada por el jefe de escuadra don José de Córdoba y Ramos. El 14 de septiembre de 1788 se puso al mando del capitán de fragata don Juan José Martínez. Al mando del capitán de fragata Martínez realizó viaje a Barcelona en mayo de 1789 y regresó a Cartagena. 
         En Barcelona se incorpora a la escuadra de evoluciones de don Félix de Tejada con la que realizó travesía a Nápoles y Liorna y regreso a Cartagena en el mes de agosto. Con la escuadra de Tejada realizó pruebas de navegación y comparación de sistemas entre el 1º de mayo y el 24 de septiembre de 1789. 
         En octubre de 1789 es destinada a llevar de Ceuta a Constantinopla a un embajador del emperador de Marruecos y su comitiva. En el puerto de destino embarcó otro embajador que el Sultán enviaba al de Marruecos. Después de hacer la cuarentena en Siracusa y Mahón, llegó a Ceuta a primeros de junio de 1790. 
         En Cádiz se incorpora a la escuadra del marqués de Socorro tra sel incidente de Nutka realizando cruceros en cabo Finisterre. Seguía al mando del capitán Martínez de Espinosa. El 27 de diciembre de 1790 zarpa de Ceuta para llevar a Cartagena al embajador Mohamet Ben Otomat. La fragata queda desarmada en Cartagena el 6 de enero de 1791, dejando el mando su capitán Martínez. 
         Tras esta última campaña, se incorpora a la división del jefe de escuadra don Felipe López de Carrizosa, acude en junio de 1791 al socorro de las plazas de Ceuta, Orán, Mazalquivir y al bloqueo de Larache.
Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas