Plantilla:17 de octubre

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
-
* '''1469''' — Don Fernando II de Aragón se casa con doña Isabel I de Castilla. Este enlace de los Reyes Católicos representa el comienzo del proceso de unificación de la Corona de Aragón y el Reino de Castilla bajo una misma corona con Carlos I de España.
+
* '''1469''' — Don Fernando II de Aragón se casa con doña Isabel I de Castilla. Este enlace de los Reyes Católicos representa el comienzo del proceso de unificación de la Corona de Aragón y el Reino de Castilla bajo una misma corona con don Carlos I de España, aunque previamente ese título lo obtuvo su madre doña Juana I, pues ya en 1504 al fallecer doña Isabel la nombró heredera y al fallecer su padre don Fernando, igualmente la nombró heredera, por lo que en realidad España y para no perder la costumbre fue una Reina la primera de ella. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
-
* '''1562''' — Por Real Cédula de Felipe II, rey de España, se conceden a la Universidad de México las preeminencias, franquicias y libertades como las que goza la Universidad de Salamanca, en la Península.
+
* '''1562''' — Por Real Cédula de Felipe II, rey de España, se conceden a la Universidad de Méjico capital las preeminencias, franquicias y libertades como las que goza la Universidad de Salamanca, en la Península. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1731''' — Zarpa hoy la escuadra al mando del marqués de Mary, compuesta de 25 navíos, 7 galeras y muchos buques mercantes que transportaban a siete mil hombres del ejército, acompañada de otra británica  de 16 navíos, pasando a Parama y Toscana, para poner en el trono de Nápoles al infante don Carlos, donde reinó por espacio de quince años, al fallecer su hermano don Fernando VI, vino a España para heredar la corona como don Carlos III. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
* '''1731''' — Zarpa hoy la escuadra al mando del marqués de Mary, compuesta de 25 navíos, 7 galeras y muchos buques mercantes que transportaban a siete mil hombres del ejército, acompañada de otra británica  de 16 navíos, pasando a Parama y Toscana, para poner en el trono de Nápoles al infante don Carlos, donde reinó por espacio de quince años, al fallecer su hermano don Fernando VI, vino a España para heredar la corona como don Carlos III. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
Línea 11: Línea 11:
* '''1819''' — En aguas de las islas Chinchas, en Pisco, la fragata mercante '''''Resolución''''' al mando del alférez de navío don Francisco Sevilla y un bergantín armado, al mando del el alférez de fragata don Antonio González Madroño, que daban reguardo a un convoy, se enfrentan a los bergantines insurgentes '''''Maypú''''' y '''''Canton''''', que tras un duro combate fueron rendidos. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
* '''1819''' — En aguas de las islas Chinchas, en Pisco, la fragata mercante '''''Resolución''''' al mando del alférez de navío don Francisco Sevilla y un bergantín armado, al mando del el alférez de fragata don Antonio González Madroño, que daban reguardo a un convoy, se enfrentan a los bergantines insurgentes '''''Maypú''''' y '''''Canton''''', que tras un duro combate fueron rendidos. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
-
* '''1934''' — Tras doce días de lucha, es sofocada militarmente la revolución de Asturias que, según las estadísticas más fidedignas, ocasionó 1.196 muertos y 2.068 heridos. Alrededor de 15.000 sublevados fueron encarcelados.
+
* '''1934''' — Tras doce días de lucha, es sofocada militarmente la revolución de Asturias que, según las estadísticas más fidedignas, ocasionó 1.196 muertos y 2.068 heridos. Alrededor de 15.000 sublevados fueron encarcelados. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
----
----
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''San Ignacio de Antioquía, Herón, Víctor, Alejandro, Marinao, Mamelta, Florencio y beato Rodolfo.'''</big>
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''San Ignacio de Antioquía, Herón, Víctor, Alejandro, Marinao, Mamelta, Florencio y beato Rodolfo.'''</big>
 +
----
[[Categoría:Calendario|(Octubre)]]
[[Categoría:Calendario|(Octubre)]]

Revisión de 09:23 17 oct 2012


Santoral: San Ignacio de Antioquía, Herón, Víctor, Alejandro, Marinao, Mamelta, Florencio y beato Rodolfo.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas