Flota de Nueva España 1605

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(Página creada con ' ==Mando:== General don Alonso de Chaves Galindo. ==Salida:== Salen de Cádiz el 12 de julio 34 naves con 150.000 kilos de mercurio (3.276 quintales en 2.184 cajones)...')
Línea 1: Línea 1:
 +
==Mando:==
 +
General don Alonso de Chaves Galindo.
-
 
+
==Salida:==
-
==Mando:==  
+
-
General don Alonso de Chaves Galindo.  
+
Salen de Cádiz el 12 de julio 34 naves con 150.000 kilos de mercurio (3.276 quintales en 2.184 cajones), a las que se unieron otras 20 naves, 6 de ellas negreras.
 +
La Flota llega a Veracruz el 16 de septiembre del mismo año.
-
==Salida:==  
+
==Escolta:==
-
Salen de Cádiz el 12 de julio 34 naves con 150.000 kilos de mercurio (3.276 quintales en 2.184 cajones), a las que se unieron otras 20 naves, 6 de ellas negreras.
 
-
La Flota llega a Veracruz el 16 de septiembre del mismo año.
+
==Mercantes:==
 +
Navío: '''Espíritu Santo'''. 400 toneladas. Maestre don Cristóbal López.
-
==Escolta:==
+
Navío: '''Nuestra Señora de los Remedios'''. 500 toneladas. Maestre don Martín Monte Bernardo.
 +
Navío: '''San Francisco'''. 400 toneladas. Maestre don Vicente de Urrezti.
-
==Mercantes:==
+
Navío: '''Nuestra Señora de los Dolores'''. 250 toneladas. Maestre don Francisco de Mesa.
-
Navío: '''Espíritu Santo'''. 400 toneladas. Maestre don Cristóbal López.  
+
Navío: '''San Nicolás'''. 300 toneladas. Maestre don Sebastián de Pineda.
-
Navío: '''Nuestra Señora de los Remedios'''. 500 toneladas. Maestre don Martín Monte Bernardo.  
+
Navío: '''Nuestra Señora de Santa Ana'''. 450 toneladas. Maestre don Roque de Alaraz.
-
Navío: '''San Francisco'''. 400 toneladas. Maestre don Vicente de Urrezti.  
+
Navío: '''Nuestra Señora de la Concepción'''. 600 toneladas. Maestre don Diego de Torrijos.
-
Navío: '''Nuestra Señora de los Dolores'''. 250 toneladas. Maestre don Francisco de Mesa.  
+
Navío: '''Nuestra Señora de Begoña'''. 350 toneladas. Maestre don Hernando Guerra. Registro a Honduras.
-
Navío: '''San Nicolás'''. 300 toneladas. Maestre don Sebastián de Pineda.  
+
Navío: '''San Miguel'''. 70 toneladas. Maestre don Alonso de Utrera, Para la Habana.
-
Navío: '''Nuestra Señora de Santa Ana'''. 450 toneladas. Maestre don Roque de Alaraz.  
+
Patache: '''San Miguel'''. Maestre don Domingo Merchán. Para Honduras.
-
Navío: '''Nuestra Señora de la Concepción'''. 600 toneladas. Maestre don Diego de Torrijos.  
+
Navío: '''Santa María de la Rosa'''. 380 toneladas. Maestre don Antonio de Obregón.
-
Navío: '''Nuestra Señora de Begoña'''. 350 toneladas. Maestre don Hernando Guerra. Registro a Honduras.  
+
Navío: '''Nuestra Señora de los Remedios'''. 240 toneladas. Maestre don Francisco Castañón.
-
Navío: '''San Miguel'''. 70 toneladas. Maestre don Alonso de Utrera, Para la Habana.  
+
Navío: '''Nuestra Señora de los Remedios'''. 400 toneladas. Maestre don Baltasar Gutiérrez.
-
Patache: '''San Miguel'''. Maestre don Domingo Merchán. Para Honduras.  
+
Navío: '''Nuestra Señora del Juncal'''. 500 toneladas. Maestre don Luis Ortiz.
-
Navío: '''Santa María de la Rosa'''. 380 toneladas. Maestre don Antonio de Obregón.  
+
Navío: '''Santiago'''. 120 toneladas. Maestre don Constantino Pérez.
-
Navío: '''Nuestra Señora de los Remedios'''. 240 toneladas. Maestre don Francisco Castañón.  
+
Navío: '''San Juan Bautista'''. 60 toneladas. Maestre don Benito Leal, Para Campeche.
-
Navío: '''Nuestra Señora de los Remedios'''. 400 toneladas. Maestre don Baltasar Gutiérrez.  
+
Navío: '''La Trinidad'''. 400 toneladas. Maestre don Juan Mejías.
-
Navío: '''Nuestra Señora del Juncal'''. 500 toneladas. Maestre don Luis Ortiz.  
+
Navío: '''San Pedro'''. 550 toneladas. Maestre don Martín de Carbuera.
-
Navío: '''Santiago'''. 120 toneladas. Maestre don Constantino Pérez.  
+
Navío: '''San Juan Bautista'''. 380 toneladas. Maestre don Juan de Morales.
-
Navío: '''San Juan Bautista'''. 60 toneladas. Maestre don Benito Leal, Para Campeche.  
+
Navío: '''Nuestra Señora de la Concepción'''. 400 toneladas. Maestre don Juan Caro.
-
Navío: '''La Trinidad'''. 400 toneladas. Maestre don Juan Mejías.  
+
Navío: '''Nuestra Señora del Rosario'''. 280 toneladas. Maestre don Francisco de Mesa.
-
Navío: '''San Pedro'''. 550 toneladas. Maestre don Martín de Carbuera.  
+
Navío: '''San Cristóbal'''. 240 toneladas. Maestre don Esteban Rodríguez Vela.
-
Navío: '''San Juan Bautista'''. 380 toneladas. Maestre don Juan de Morales.  
+
Navío: '''Nuestra Señora de la Antigua'''. 500 toneladas. Maestre don Juan de Lerchundi.
-
Navío: '''Nuestra Señora de la Concepción'''. 400 toneladas. Maestre don Juan Caro.  
+
Navío: '''Nuestra Señora de la Encarnación'''. 50 toneladas. Maestre don Francisco de Nuncubay. Para Puerto Rico.
-
Navío: '''Nuestra Señora del Rosario'''. 280 toneladas. Maestre don Francisco de Mesa.  
+
Navío: '''Santa Ana'''. 260 toneladas. Maestre don Juan Rodrigo de Vargas. Para Honduras.
-
Navío: '''San Cristóbal'''. 240 toneladas. Maestre don Esteban Rodríguez Vela.  
+
Navío: '''Nuestra Señora de la Candelaria'''. 500 toneladas. Maestre don Diego de Villavicencio.
-
Navío: '''Nuestra Señora de la Antigua'''. 500 toneladas. Maestre don Juan de Lerchundi.  
+
Navío: '''Nuestra Señora de Aránzazu'''. 400 toneladas. Maestre don Antonio Tinoco.
-
Navío: '''Nuestra Señora de la Encarnación'''. 50 toneladas. Maestre don Francisco de Nuncubay. Para Puerto Rico.  
+
Navío: '''Espíritu Santo'''. 550 toneladas. Maestre don Domingo de Laranga.
-
Navío: '''Santa Ana'''. 260 toneladas. Maestre don Juan Rodrigo de Vargas. Para Honduras.  
+
Navío: '''Nuestra  Señora del Rosario'''. 400 toneladas. Maestre don Juan de Morales.
-
Navío: '''Nuestra Señora de la Candelaria'''. 500 toneladas. Maestre don Diego de Villavicencio.  
+
Navío: '''Santiago de Escocia'''. 150 toneladas. Maestre don Lázaro Sánchez Tinajero.
-
Navío: '''Nuestra Señora de Aránzazu'''. 400 toneladas. Maestre don Antonio Tinoco.  
+
Filibote: '''San Pedro'''. 150 toneladas. Maestre don Andrés de Orbea.
-
Navío: '''Espíritu Santo'''. 550 toneladas. Maestre don Domingo de Laranga.  
+
Navío: '''Santa María del Juncal'''. 400 toneladas. Maestre don Juan Zarco.
-
Navío: '''Nuestra Señora del Rosario'''. 400 toneladas. Maestre don Juan de Morales.  
+
Navío: '''Nuestra Señora de la Encarnación'''. 300 toneladas. Maestre don Gaspar de Maya.
-
Navío: '''Santiago de Escocia'''. 150 toneladas. Maestre don Lázaro Sánchez Tinajero.  
+
Navío: '''San Juan Bautista'''. 140 toneladas. Maestre don Bartolomé de Longar.
-
Filibote: '''San Pedro'''. 150 toneladas. Maestre don Andrés de Orbea.
+
==Regreso:==
-
 
+
-
Navío: '''Santa María del Juncal'''. 400 toneladas. Maestre don Juan Zarco.
+
-
 
+
-
Navío: '''Nuestra Señora de la Encarnación'''. 300 toneladas. Maestre don Gaspar de Maya.
+
-
 
+
-
Navío: '''San Juan Bautista'''. 140 toneladas. Maestre don Bartolomé de Longar.
+
-
 
+
-
 
+
-
==Regreso:==  
+
-
 
+
-
Llega a Sanlúcar el 8 octubre de 1606 con los buques de la Flota de Tierra Firme al mando de Francisco Corral y dos de los galeones de la Armada de don Luis Fernández de Córdoba, 53 buques en total. Habían salido de la Habana el 14 de agosto.
+
 +
Llega a Sanlúcar el 8 octubre de 1606 con los buques de la Flota de Tierra Firme al mando de Francisco Corral y dos de los galeones de la Armada de don Luis Fernández de Córdoba, 53 buques en total. Habían salido de la Habana el 14 de agosto.
==Bibliografía:==
==Bibliografía:==
-
A.G.I. Contratación. 1146A, N. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7. Registro de ida de navíos.  
+
A.G.I. Contratación. 1146A, N. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7. Registro de ida de navíos.
-
A.G.I. Contratación. 1146B, N. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12. Registro de ida de navíos.  
+
A.G.I. Contratación. 1146B, N. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12. Registro de ida de navíos.
-
A.G.I. Contratación. 1147A, N. 1, 2, 3, 4, 5. Registro de ida de navíos.  
+
A.G.I. Contratación. 1147A, N. 1, 2, 3, 4, 5. Registro de ida de navíos.
-
A.G.I. Contratación. 1147B, N. 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15. Registro de ida de navíos.  
+
A.G.I. Contratación. 1147B, N. 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15. Registro de ida de navíos.
-
Alcalá-Zamora Queipo de Llano, José (Coord).: La España y el Cervantes del primer Quijote. Real Academia de la Historia. Serie Estudios. Madrid, 2005.  
+
Alcalá-Zamora Queipo de Llano, José (Coord).: La España y el Cervantes del primer Quijote. Real Academia de la Historia. Serie Estudios. Madrid, 2005.
-
Altolaguirre y Duvale, Ángel de, Bonilla y San Martín, Adolfo.: Índice General de los papeles del Consejo de Indias. Real Academia de la Historia. Tomo I. Madrid, 1923.  
+
Altolaguirre y Duvale, Ángel de, Bonilla y San Martín, Adolfo.: Índice General de los papeles del Consejo de Indias. Real Academia de la Historia. Tomo I. Madrid, 1923.
-
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo V. Museo Naval. Madrid, 1973.  
+
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo V. Museo Naval. Madrid, 1973.
Lerdo de Tejada, Miguel M.: Comercio exterior de México. México, 1853.
Lerdo de Tejada, Miguel M.: Comercio exterior de México. México, 1853.
-
 
 
Compilada por Santiago Gómez.
Compilada por Santiago Gómez.
 +
 +
'''<big>©</big>''' Todoavante
[[Categoría:Flota de Nueva España|(1601-1700)1605]]
[[Categoría:Flota de Nueva España|(1601-1700)1605]]

Revisión de 12:57 2 sep 2012

Contenido

Mando:

General don Alonso de Chaves Galindo.

Salida:

Salen de Cádiz el 12 de julio 34 naves con 150.000 kilos de mercurio (3.276 quintales en 2.184 cajones), a las que se unieron otras 20 naves, 6 de ellas negreras.

La Flota llega a Veracruz el 16 de septiembre del mismo año.

Escolta:

Mercantes:

Navío: Espíritu Santo. 400 toneladas. Maestre don Cristóbal López.

Navío: Nuestra Señora de los Remedios. 500 toneladas. Maestre don Martín Monte Bernardo.

Navío: San Francisco. 400 toneladas. Maestre don Vicente de Urrezti.

Navío: Nuestra Señora de los Dolores. 250 toneladas. Maestre don Francisco de Mesa.

Navío: San Nicolás. 300 toneladas. Maestre don Sebastián de Pineda.

Navío: Nuestra Señora de Santa Ana. 450 toneladas. Maestre don Roque de Alaraz.

Navío: Nuestra Señora de la Concepción. 600 toneladas. Maestre don Diego de Torrijos.

Navío: Nuestra Señora de Begoña. 350 toneladas. Maestre don Hernando Guerra. Registro a Honduras.

Navío: San Miguel. 70 toneladas. Maestre don Alonso de Utrera, Para la Habana.

Patache: San Miguel. Maestre don Domingo Merchán. Para Honduras.

Navío: Santa María de la Rosa. 380 toneladas. Maestre don Antonio de Obregón.

Navío: Nuestra Señora de los Remedios. 240 toneladas. Maestre don Francisco Castañón.

Navío: Nuestra Señora de los Remedios. 400 toneladas. Maestre don Baltasar Gutiérrez.

Navío: Nuestra Señora del Juncal. 500 toneladas. Maestre don Luis Ortiz.

Navío: Santiago. 120 toneladas. Maestre don Constantino Pérez.

Navío: San Juan Bautista. 60 toneladas. Maestre don Benito Leal, Para Campeche.

Navío: La Trinidad. 400 toneladas. Maestre don Juan Mejías.

Navío: San Pedro. 550 toneladas. Maestre don Martín de Carbuera.

Navío: San Juan Bautista. 380 toneladas. Maestre don Juan de Morales.

Navío: Nuestra Señora de la Concepción. 400 toneladas. Maestre don Juan Caro.

Navío: Nuestra Señora del Rosario. 280 toneladas. Maestre don Francisco de Mesa.

Navío: San Cristóbal. 240 toneladas. Maestre don Esteban Rodríguez Vela.

Navío: Nuestra Señora de la Antigua. 500 toneladas. Maestre don Juan de Lerchundi.

Navío: Nuestra Señora de la Encarnación. 50 toneladas. Maestre don Francisco de Nuncubay. Para Puerto Rico.

Navío: Santa Ana. 260 toneladas. Maestre don Juan Rodrigo de Vargas. Para Honduras.

Navío: Nuestra Señora de la Candelaria. 500 toneladas. Maestre don Diego de Villavicencio.

Navío: Nuestra Señora de Aránzazu. 400 toneladas. Maestre don Antonio Tinoco.

Navío: Espíritu Santo. 550 toneladas. Maestre don Domingo de Laranga.

Navío: Nuestra Señora del Rosario. 400 toneladas. Maestre don Juan de Morales.

Navío: Santiago de Escocia. 150 toneladas. Maestre don Lázaro Sánchez Tinajero.

Filibote: San Pedro. 150 toneladas. Maestre don Andrés de Orbea.

Navío: Santa María del Juncal. 400 toneladas. Maestre don Juan Zarco.

Navío: Nuestra Señora de la Encarnación. 300 toneladas. Maestre don Gaspar de Maya.

Navío: San Juan Bautista. 140 toneladas. Maestre don Bartolomé de Longar.

Regreso:

Llega a Sanlúcar el 8 octubre de 1606 con los buques de la Flota de Tierra Firme al mando de Francisco Corral y dos de los galeones de la Armada de don Luis Fernández de Córdoba, 53 buques en total. Habían salido de la Habana el 14 de agosto.

Bibliografía:

A.G.I. Contratación. 1146A, N. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7. Registro de ida de navíos.

A.G.I. Contratación. 1146B, N. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12. Registro de ida de navíos.

A.G.I. Contratación. 1147A, N. 1, 2, 3, 4, 5. Registro de ida de navíos.

A.G.I. Contratación. 1147B, N. 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15. Registro de ida de navíos.

Alcalá-Zamora Queipo de Llano, José (Coord).: La España y el Cervantes del primer Quijote. Real Academia de la Historia. Serie Estudios. Madrid, 2005.

Altolaguirre y Duvale, Ángel de, Bonilla y San Martín, Adolfo.: Índice General de los papeles del Consejo de Indias. Real Academia de la Historia. Tomo I. Madrid, 1923.

Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo V. Museo Naval. Madrid, 1973.

Lerdo de Tejada, Miguel M.: Comercio exterior de México. México, 1853.

Compilada por Santiago Gómez.

© Todoavante

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas