Portada

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(29 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 1: Línea 1:
-
{| cellspacing="3px"
+
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
-
|- valign=top
+
|- valign="top" style="background:Lavender"
-
| width="65%" align="justify" style="border: 1px solid #6688AA; background-color:#FFFFFF; padding:1em;" |
+
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#AA0000;"><big><big> HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA </big></big> [[Image:01-LogoWeb-02.jpg]]
-
<div style="float:left;margin:0em 2em 0em 1em">
+
En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público,
-
[[Image:01-LogoWeb-02.jpg|750px|center]]
+
<br />
-
 
+
en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</span>
-
 
+
|<center> {{calendario}} </center>
-
== HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA ==
+
|- style="background:#FFDEAD;"
-
 
+
|<center>
-
En esta página pretendemos exponer una selección de artículos que han sido previamente abordados y trabajados en el foro del mismo nombre, con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.
+
<br>
-
Vaya de antemano que las aportaciones se han hecho desde una posición de humildad, a veces con informaciones limitadas, no todas redactadas por especialistas en la materia, pero siempre, siempre, con estudio, ahínco y muchas ganas.
+
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro y una pluma |link=Especial:Guestbook]]
-
Esta página no intenta sentar cátedra, ni pretende suponerse libre de errores o inexactitudes. Por eso los temas están siempre sujetos a revisión, en ninguna medida cerrados y acabados, y siempre sometidos a la enmienda. Tristemente se advierte a veces, en muchos casos por plumas mejor preparada que la nuestra, que a través de los siglos se ha ido arrastrando un cierto estado espiritual de falsas y pobres creencias sobre nuestra Historia Naval.
+
'''Libro de visitas'''
-
Hemos de salir al paso para aclarar desde el principio, que tanto en el Foro como en la Bitácora y ahora en esta página, la tendencia principal es la búsqueda de la verdad de nuestra Historia Naval, tratando de contribuir a la defensa del recto estudio de ella ya que España solo fue más grande cuando miró a la Mar. Quizá pueda esto interpretarse erróneamente, pero no hay más ánimo que mantener el rumbo marcado por la línea fiel de la Rosa de los Vientos de la bitácora hacia el buen conocimiento, y en su caso, la defensa leal y sincera de la Historia de nuestra Armada Española. Por lo que en la navegación se mantiene este principio, evitando caer en la vanagloria necia o autosuficiente que flaco favor haría a la realidad histórica, como el permanecer en la pusilanimidad y pequeñez, que viene arrastrándose desde siglos en la mayoría de la opinión pública española sobre nuestra Armada. Tanto en las ocasiones de sus victorias como en las de sus derrotas; ya en sus aciertos y virtudes, como en sus errores y defectos, intentamos así dar a conocer la Historia tal cual sucedió.
+
<br>
-
En esta página son muchos los que participan, siendo sus aportaciones totalmente altruistas solo guiados por tratar de explicar la Historia Naval, siendo por tanto un trabajo de todos ellos y sin cuyas intervenciones no sería posible llevarla a buen puerto, bahía o ensenada. Por esta no pequeña razón, queremos expresar nuestro más sincero y afectivo agradecimiento.
+
<br>
-
Y para terminar, que mejor que aquella sentencia de Gutenberg, aunque a veces muy hábilmente utilizada en nuestra contra, capaz no obstante, de prestarnos desde aquí los más altos servicios:
+
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=http://foro.todoavante.es]]
-
<pre style="text-align: center">La imprenta es un ejército de veintiocho soldados de plomo, capaces de conquistar el mundo.</pre>
+
'''El ágora de Todoavante'''
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=http://blog.todoavante.es]]
 +
'''La bitácora de Todoavante'''
 +
</center>
 +
| colspan="2" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''Tal día como hoy en...'''</big></span>
 +
----
 +
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
 +
| style="vertical-align:top; align=center" |[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt= Representación de la Cruz Laureada|150px]]
 +
<center><span style="color:#AA0000;">'''<big>A la Cruz Lauraeda</big>'''<br />
 +
'''Por obra de cuatro espadas'''<br />
 +
'''y un verde laurel por orla,'''<br />
 +
'''cuadriculado en cuarteles'''<br />
 +
'''y circundado de historia,'''<br />
 +
'''sobre humanos corazones,'''<br />
 +
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br />
 +
'''Laureada de San Fernando,'''<br />
 +
'''no la iguala una corona.'''<br />
 +
<br />
 +
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br />
 +
<br />
 +
----
 +
<br />
 +
[[Image:Bandera1805.jpg|center|Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar]]
 +
<br />
 +
'''<big>Para guardar con mucho respeto'''<br />
 +
'''la Memoria Histórica de todos'''<br />
 +
'''aquellos militares españoles'''<br />
 +
'''que supieron, por España,'''<br />
 +
'''ir más allá del deber exigido.'''</big><br />
 +
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
 +
</span>
 +
</center>
 +
|- style="background:#FFDEAD;"
 +
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|Virgen del Carmen, nuestra patrona.]]
 +
| colspan="2" align:center; |<span style="color:#AA0000;"><big> Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' páginas, siendo las últimas 10 aportaciones: </big></span>
----
----
-
 
+
{{Special:Newestpages/10}}
-
<!--COLUMNA DERECHA-->
+
| <center> {{#ev:youtube|BRyRGAwmV2w&hl|220|left|Vídeo presentación del Ágora}} </center>
-
| rowspan="2" width="30%" style="border: 1px solid #6688AA; background-color:#FFFFFF; padding:1em;" valign="top"|
+
|- style="background:Lavender"
-
{| style="width: 100%;  text-align:center;  " align="center"
+
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
-
|-
+
|[[File:FMN.JPG|center|alt=Fundación Museo Naval|link=http://www.fundacionmuseonaval.es]]
-
<div align="center">{{calendario}}<br> Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' páginas</div>
+
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
 +
|[[Archivo:Logo_GNWiki.jpg|center|alt= Genealogía Naval|link=https://sites.google.com/site/genealogianavalwiki/home]]
|}
|}
-
 
-
<html>
 
-
<center>
 
-
<a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank" title="free contadores visitas" >
 
-
<script  type="text/javascript" language="javascript">
 
-
var s_sid = 882257;var st_dominio = 4;
 
-
var cimg = 406;var cwi =165;var che =100;
 
-
</script></a>
 
-
<script  type="text/javascript" language="javascript" src="http://s11.histats.com/js9.js"></script>
 
-
<noscript><a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank">
 
-
<img  src="http://s103.histats.com/stats/0.gif?882257&1" alt="free contadores visitas" border="0"></a>
 
-
</noscript>
 
-
</center>
 
-
</html>
 

Última versión de 17:08 8 may 2012

HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA 01-LogoWeb-02.jpg

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público,
en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.

Junio.jpg

2024

junio

miércoles 12


 Imagen de un libro y una pluma

Libro de visitas

 Miniatura del Foro de Todoavante

El ágora de Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

La bitácora de Todoavante

Tal día como hoy en...


  • 1295 — (Calendario Juliano) El papa Bonifacio VIII nombra a Jaime II de Aragón rey de Cerdeña y Córcega.
  • 1413 — (C.J.) Génova y Aragón conciertan una tregua de tes años, para detener los aragoneses los ataques piráticos y concentrarse los genoveses en su enfrentamiento con Venecia. (Manuel Maestro López)
  • 1474 — (C.J.) En la población de La Nava (actual provincia de Huelva), sus habitantes se niegan a enrolarse en le ejército, por ser necesarios y muy próximos a Portugal, al que se iba a atacar, pero se negaron , por ello la Reina de Castilla Doña Isabel I, envía a don Pedro de Trujillo con tropas para hacer cumplir la Ley.
  • 1535 — (C.J.) La escuadra de la expedición a Túnez al mando del mismo don Carlos I, salida de Barcelona habiendo hecho escala en Mahón hoy arriba a Cagliari, en Cerdeña donde se le incorporan las velas de Nápoles. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1641 — Portugal y las Provincias Unidas de Flandes firman un pacto de navegación y comercio en el que se comprometen a defenderse mutuamente contra la Monarquia Hispánica. (Manuel Maestro López)
  • 1646 — Muere don Jerónimo Gómez de Sandoval y de Palacios. General español de la guarda de la Carrera de Indias. Caballero de la Militar Orden de Santiago. Señor de las villas de Bahabón, Oquillas y Cilleruelo. En la mar cerca de Valencia donde fue desembarcado su cuerpo.
  • 1727 — Se levanta el asedio a Gibraltar, por resultar imposible cortar los socorros recibidos por mar. (García Luaces, P.)
  • 1800 — Los faluchos de guerra españoles Relámpago y Estrella, a la altura de la isla de Mallorca, baten al corsario inglés Victory y, después de una encarnizada lucha, lo apresan. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1809 — Durante la guerra de la Independencia, parte de las fuerzas de Marina que estaban acantonadas en Santa Olalla, primeramente concentradas para constituir la Legión Real de Marina, salen a reunirse con el ejército de operaciones del General Cuesta. Las manda el bizarro brigadier de la Armada Serrano Caldenebro. Habían de batirse valerosamente en el combate de Ciudad Real y distinguirse en el victorioso combate de Talavera, en que destrozaron al ejército francés. Haciendo honor a su Reglamento: «La valía de la Infantería se fundamenta en las virtudes guerreras de la raza exaltada por el patriotismo y el sentimiento del honor» (Martínez-Valverde, C.)
  • 1812 — Las tropas francesas inician hoy por orden de su Emperador la invasión de Rusia. (García Luaces, P.)
  • 1824 — Enen San Salvador, ciudad capital de El Salvador, una Asamblea Constituyente aprueba la primera Constitución de la historia de El Salvador en su calidad de Estado miembro de la Federación Centroamericana.
  • 1883 — Se firma el Tratado de Paz y Amistad con Chile, con el que se cierra las tensiones de la Guerra del Pacífico. (García Luaces, P.)
  • 1886 — La expedición Cervera-Quiroga organizada por la Sociedad Geográfica Comercial Española toma posesión en nombre de España del Río de Oro, actual Sahara Occidental. (Manuel Maestro López)
  • 1898 — Aguinaldo proclama en Cavite la Independencia de las islas Filipinas. (García Luaces, P.)
  • 1901 — Cuba consiente convertirse en un protectorado estadounidense.
  • 1935 — Bolivia y Paraguay concluyen la Guerra del Chaco.
  • 1985 — España firma el Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea. (García Luaces, P.)
  • 1991 — La ciudad rusa de Leningrado recupera su antiguo nombre de San Petersburgo.



Santoral: Corazón de María, San Juan de Sahagún, Olimpio, Anfión, Onofre, Basílides, Cirino, Nabo, Nazario, Antonina, Beatas Florida Cevoli y Mercedes Molina.


 Representación de la Cruz Laureada
A la Cruz Lauraeda

Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina



Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar


Para guardar con mucho respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!

Virgen del Carmen, nuestra patrona.
Actualmente hay 4.439 páginas, siendo las últimas 10 aportaciones:


  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
Vídeo presentación del Ágora
Museo Naval de Madrid
Fundación Museo Naval
Logotipo Cátedra de Historia Naval
 Genealogía Naval
Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas