Plantilla:21 de mayo

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
Línea 14: Línea 14:
* '''1524 —''' ('''C.J.''') El rey de España firma títulos concediendo a don [[Mendoza_y_Lujan,_Pedro_de_Biografia|'''Pedro de Mendoza''']] el de Adelantado del Río de la Plata. Por ellos se cedían '''«…las tierras y provincias que hay en el río de Solís, que llaman de la Plata, donde estuvo Sebastián Gaboto, y por allí calar y pasar la tierra hasta llegar a la mar del Sur, donde tengáis doscientas leguas de luengo de costa de gobernación, que comienza donde acaba la gobernación que tenemos encomendada al mariscal don Diego de Almagro…»'''
* '''1524 —''' ('''C.J.''') El rey de España firma títulos concediendo a don [[Mendoza_y_Lujan,_Pedro_de_Biografia|'''Pedro de Mendoza''']] el de Adelantado del Río de la Plata. Por ellos se cedían '''«…las tierras y provincias que hay en el río de Solís, que llaman de la Plata, donde estuvo Sebastián Gaboto, y por allí calar y pasar la tierra hasta llegar a la mar del Sur, donde tengáis doscientas leguas de luengo de costa de gobernación, que comienza donde acaba la gobernación que tenemos encomendada al mariscal don Diego de Almagro…»'''
-
* <span style="color:#008000;">'''1527 —''' ('''C.J.''') '''Nace''' el futuro don '''Felipe II''', rey de España. Su madre doña Isabel de Portugal no permitió a pesar del difícil parto que nadie excepto la comadrona estuviera presente, a ellos se sumó el cubrirse la cara con un velo para que no pudiera ser vista su cara de dolor, todo un carácter.</span>
+
* <span style="color:#008000;">'''1527 —''' ('''C.J.''') '''Nace''' el futuro don '''Felipe II''', nace el futuro rey de Castilla, de León, de Aragón, de Valencia, de las Dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Sevilla, de Córdoba, de Cerdeña, de Córcega, de Murcia, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las Indias y la tierra firme del mar océano, conde de Barcelona, señor de Vizcaya y de Molina, duque de Atenas y de Neopatria, conde del Rosellón y de Cerdaña, archiduque de Austria, duque de Milán, de Borgoña y de Bramante, conde de Flandes y Tirol. Conocido por sus amigos y enemigos como Felipe II, rey de España. También fue rey de Inglaterra por matrimonio con su tía, la reina María I hasta la muerte de esta. Su madre doña Isabel de Portugal no permitió a pesar del difícil parto que nadie excepto la comadrona estuviera presente, a ellos se sumó el cubrirse la cara con un velo para que no pudiera ser vista su cara de dolor, todo un carácter.</span>
* <span style="color:#8000bb;">'''1542 —''' ('''C.J.''') '''Muere''' [[Soto,_Hernando_de_Biografia|'''Hernando de Soto''']], explorador español. Nació en Barcarrota, Badajoz (España). Entre 1519 y 1532 fue explorador y oficial militar en Centroamérica y Perú, donde sirvió a las órdenes de Francisco Pizarro. Cuando la conquista del Perú llegó a su fin en 1532, regresó a España con una enorme fortuna. En 1537 y con la autorización del rey don Carlos I, organizó una expedición costeada por él, con el fin de explorar las regiones de Florida bajo dominio español. Acompañado de casi mil hombres arribó a la costa oeste de Florida en 1539, dispuesto a encontrar el rico imperio que se creía existía en algún lugar inhabitado. Esta búsqueda se prolongó durante tres años, tiempo en el que recorrió el territorio de los actuales estados de Florida, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Alabama y Misisipi. Descubrió en 1541 el río Misisipi y lo cruzó; además, exploró parte del territorio de los actuales estados de Arkansas, Oklahoma y norte de Texas. La expedición regresó en la primavera de 1542 sin haber encontrado oro. Hernando de Soto falleció el 21 de mayo de 1542 a causa de unas fiebres cuando se encontraban en el río Misisipi. Sus hombres hundieron en el mismo sus restos mortales para impedir que los indios pudieran profanarlo.</span>
* <span style="color:#8000bb;">'''1542 —''' ('''C.J.''') '''Muere''' [[Soto,_Hernando_de_Biografia|'''Hernando de Soto''']], explorador español. Nació en Barcarrota, Badajoz (España). Entre 1519 y 1532 fue explorador y oficial militar en Centroamérica y Perú, donde sirvió a las órdenes de Francisco Pizarro. Cuando la conquista del Perú llegó a su fin en 1532, regresó a España con una enorme fortuna. En 1537 y con la autorización del rey don Carlos I, organizó una expedición costeada por él, con el fin de explorar las regiones de Florida bajo dominio español. Acompañado de casi mil hombres arribó a la costa oeste de Florida en 1539, dispuesto a encontrar el rico imperio que se creía existía en algún lugar inhabitado. Esta búsqueda se prolongó durante tres años, tiempo en el que recorrió el territorio de los actuales estados de Florida, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Alabama y Misisipi. Descubrió en 1541 el río Misisipi y lo cruzó; además, exploró parte del territorio de los actuales estados de Arkansas, Oklahoma y norte de Texas. La expedición regresó en la primavera de 1542 sin haber encontrado oro. Hernando de Soto falleció el 21 de mayo de 1542 a causa de unas fiebres cuando se encontraban en el río Misisipi. Sus hombres hundieron en el mismo sus restos mortales para impedir que los indios pudieran profanarlo.</span>

Última versión de 07:37 21 may 2024




Santoral: San Hospicio, Valente, Segundo, Timoteo, Polio, Eutiquio, Polieucto, Victorio, Donato, Teopompo, Secundino, Nicastrato, Antíoco, Sinesio, Felicia y Gisela.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas